CIUDAD PERDIDA

Visitar la Ciudad Perdida es una experiencia inolvidable. Entre la densa flora de la Sierra Nevada y su parque natural yace la Ciudad Perdida, la cual fue descubierta en 1976. Tiene aproximadamente 13 hectáreas de extensión. Construida alrededor del año 700, es el principal centro urbano de la antigua civilización Tayrona y uno de los hallazgos arqueológicos más importantes para la investigación de esta cultura. En la ciudad se pueden encontrar plazas circulares, escalinatas, caminos y canales hechos de piedra que eran los cimientos de las viviendas hechas de paja y barro.

El amanecer y sorprendentes senderos guían a los caminantes a una escalera de 1.200 escalones que conduce al corazón de la Ciudad Perdida. Al llegar, usted verá varias plataformas circulares, las cuales son los últimos remanentes de las casas que fueron habitadas miles de años atrás. por los indígenas Tayrona. Cerca de estas plataformas hay una serie de caminos y canales de agua que muestran cómo se sentía la vida en Ciudad Perdida (ProColombia).

  • Es obligatorio el certificado de vacunación contra el COVID-19
  • Precio del tour: COP$1.400.000 – COP$1.700.000
  • Los tours pueden variar desde 3-5 días ida y vuelta, dependiendo del nivel de dificultad.

Itinerarios Estándar

Día 1 Santa Marta • Mamey • Campamento 1

  • Salida de la oficina de la agencia o se recoge en el hotel.
  • 3 horas de viaje hasta El Mamey.
  • Almuerzo en la vereda. 
  • Caminata de 3-5 horas hasta el Campamento No. 1
  • Cena y dormir en hamacas o habitaciones compartidas.
  • Usted disfrutará de piscinas naturales y lugares donde nadar durante los descansos de las caminatas.

Día 2 Campamento 1 • Mutanzi • Campamento 3

  • Desayuno 6:00 a.m. – 7:00 a.m.
  • Salida temprana desde el campamento 1 – 2 horas de caminata hasta la aldea indígena Mutanzi. Se hará Tour cultural y se dará información
  • Caminata de 40 hasta el Campamento No. 2 y almuerzo
  • Caminata de 4 horas hasta el Campamento No.3 – Mamo Romualdo.
  • Pasar la noche en hamacas o camas con mosquiteros.
  • Cena y dormir en hamacas o habitaciones compartidas.

Día 3 Campamento 3 • Ciudad Perdida • Campamento 2

  • Desayuno 6:00 – 7:00 a.m.
  • Salida temprana desde el campamento 3 – 1 hora de caminata hasta Ciudad Perdida.
  • 2 horas de tiempo de libre y recorrido para experimentar el área arqueológica, etnológica e histórica y disfrutar el lugar y la energía sanadora de la montaña.
  • Baño en la fuente de la juventud, un lugar que, según la leyenda, tiene maravillosas propiedades
  • Regreso al Campamento 3, Almuerzo.
  • Caminata de 4- horas hasta el Campamento No. 2
  • Cena y dormir en hamacas o habitaciones compartidas. 

Día 4 Campamento 2 • Camp 1 • Caminata Ecológica

  • Desayuno 6:00 – 7:00 a.m.
  • Salida temprana del Campamento No. 2 – Caminata de 4 horas hasta el Campamento No. 1 donde pasará la noche.
  • Almuerzo y tiempo libre para disfrutar de las cascadas cercanas y de los paisajes.
  • Cena y dormir en hamacas o habitaciones compartidas. 

Día 5 Campamento 1• Mamey

  •  
  • Salida temprana desde el campamento 1 – 3 horas de caminata hasta El Mamey.
  • Almuerzo y regreso a Santa Marta (3:00 – 5:00 p.m.) o al punto de desembarque acordado.

Los tours usualmente incluyen

  • Transporte
  • Guía local de la zona y traductor de inglés.
  • Alimentación
  • Seguro de Viaje
  • Hospedaje 
  • Contribución a las comunidades indígenas, comunidades campesinas y al ICANH.
  • Entrada a la zona arqueológica
  • Meriendas y frutas

Qué debe traer y Qué debe hacer

  • Identificación
  • Notificar restricciones de alimentos y condiciones de salud
  • No llevar objetos de valor o innecesarios
  • Termo de 1 litro de capacidad
  • Botas Cómodas para Caminar (y sandalias para caminar – para cruzar los ríos)
  • 2-3 pares de bermudas o shorts
  • Repelente contra mosquitos
  • Protector solar
  • Pantalones
  • Suéter
  • Linterna
  • 5 camisetas
  • 2 trajes de baño
  • Artículos de Aseo Personal (jabón, cepillo de dientes y pasta de dientes, desodorante, entre otros)
  • Toalla Seca
  • Morral cómodo
  • Papel higiénico
  • Bolsa de Plástico para mantener la ropa seca separada de la húmeda o mojada.
  • Medias apropiadas
  • Cámara

Asegúrese que su morral pese menos de 10 kg, considerando que habrá caminatas largas y cruce de ríos.