El Parque Nacional Natural Tayrona es una reserva natural protegida que cubre aproximadamente 30 kilómetros cuadrados de área marítima en el mar Caribe y 150 kilómetros cuadrados de tierra. El parque se encuentra a 34 kilómetros del centro de la ciudad y cuenta con una biodiversidad única en la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta, que incluye una variedad de climas (clima de montaña) y geografías que van desde el nivel del mar árido hasta los 900 metros sobre el nivel del mar. Este parque forma parte de los territorios ancestrales de las comunidades indígenas Kankuamo, Kogui, Wiwa y Arhuaco que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta. Hay algunos lugares sagrados de estas cuatro comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta que están prohibidos para los turistas.
Tayrona ha sido reconocido por la revista Condé Nast Traveler y el periódico británico como uno de los destinos más hermosos del mundo y sus playas de arena blanca y aguas cristalinas son muy populares entre los turistas en América Latina.
La entrada al Parque Natural Tayrona está abierta desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m. todos los días, excepto durante periodos en los cuales el parque está cerrado en su totalidad al público. El parque está cerrado tres veces al año para permitir la restauración del ecosistema. La estrategia es conocida como #RespiraTayrona, la cual fue un acuerdo entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Las fechas están sujetas a cambios, pero actualmente son:
Entradas Principales
Precios
Los costos del Parque Tayrona son un poco mayores a los estándares de presupuesto promedio de Santa Marta (p. ej., las botellas de agua cuestan usualmente COP$5.000).
Cómo llegar allá
Bus a El Zaino
Bus a Calabazo
Bote o Lancha a Cabo San Juan
¿Cuántos días?
El Rodadero es un barrio ubicado a unos 15 minutos en taxi del centro de la ciudad. Muchos visitantes reservan su estancia en esta área debido a la gran cantidad de hoteles, apartamentos de alquiler, restaurantes y la playa del Rodadero, posiblemente la playa más famosa de Colombia.
Minca es un pequeño pueblo ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada, a unos 20 km del centro de la ciudad. Minca es la capital ecológica de la Sierra Nevada de Santa Marta y es conocida por su variedad de flora y fauna, pozos y cascadas, café orgánico y un clima menos caliente.